martes, 7 de octubre de 2014
Cronograma
Fecha
|
Descripción de la
Actividad
|
Sep 30
|
Presentación del problema
|
Sep 30
|
Indagación de presaberes
|
Oct 14
|
Búsqueda de lo que no se sabe y utilización de herramientas virtuales
para una presentación
|
Oct 16
|
Puesta en común (hacer presentaciones).
|
Oct 20
|
Aplicación de autoevaluación y coevaluaciòn
|
Metodología
METODOLOGIA
Dentro de nuestro
proceso metodológico tenemos como eje fundamental el ABP aprendizaje
basado en problemas donde el estudiante
tiene un rol protagónico a lo largo del proyecto, desde su planeación ejecución
y evaluación, aqui nos encontraremos con unos “pormenores” específicos de del
ABP, con relación a la indagación de saberes previos a la
autoevaluación, evaluación y co-evaluacion, dando desde aquí la importancia que el estudiante se apropie de
su proceso de aprendizaje en una ambiente no solo de enseñanza,
sino también de aprendizaje donde El cómo actor protagónico de su
proceso es quien hace, con la implementación y utilización de
una ayuda hipermedial dinámica AHD.
Sin perder de
vista y teniendo muy en cuenta el
andamiaje que el docente y personas ajenas puedan ofrecerle para poder llegar o
conseguir los objetivos de aprendizaje dentro de los contenidos académicos
propuestos. Con la utilización de recursos en educaplay, pixton, youtube, en ticconfio entre otros.
Objetivos de aprendizaje
Identifico algunas
características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de mi un
ser único y reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a
las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo.
Cuido mi cuerpo y mis
relaciones con las demás personas, asumiendo una posición crítica frente a
situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgos individuales
de las personas (etnias, genero,…) y propongo formas de cambiarlas.
PRESENTACION DEL PROBLEMA
justificación :
carencia de autorrespeto en las
interacciones de los niños y niñas de la IERLAT con relación a su corporalidad.
Se observa en los estudiantes
dificultades para establecer relaciones sociales y de convivencia y falta
de autorespeto con relación a su corporalidad, por lo que consideramos que
utilizando nuevas estrategias como las tic, a través de software o
programas innovadores que permitan desarrollar habilidades para
razonar, analizar y solucionar problemas.
Área(s) Básica(s) trabajar, Áreas que integra
ÁREAS BÁSICAS QUE INTEGRA
Áreas Curricular
|
Ciencias naturales y educación ambiental.
|
X
|
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política
y/o democrática.
|
|
|
Educación artística.
|
|
|
Educación ética y en valores humanos.
|
x
|
|
Educación física, recreación y deportes.
|
|
|
Educación religiosa.
|
|
|
Humanidades.
|
|
|
Matemáticas.
|
|
|
Lengua castellana.
|
|
|
Lengua extranjera: Inglés
|
|
|
Lengua Nativa*
|
|
|
Competencias Ciudadanas.
|
|
|
Filosofía
|
|
|
Todas las áreas
|
|
Presentación de docente(s) y estudiante(s
1.
Nombre del Docente: Liliana
Patricia Delgado
|
|
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA
TRINIDAD
|
|
Código DANE
217001000275
|
|
Sede educativa: INSTITUCIÒN
EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
|
Radicado Sede:32799
|
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
|
|
Teléfono: 8703588
|
Fax:
|
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com
|
|
Página Web:
|
|
Ciudad/Municipio: Manizales
|
Vereda/Corregimiento: Panorama
|
Localidad/Comuna/sector:
Vereda la Trinidad
|
Departamento: Caldas
|
2. Nombre del Docente: Esther Lucìa Mesa Meza
|
|
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA
TRINIDAD
|
|
Código DANE
217001000275
|
|
Sede educativa: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
|
Radicado Sede:32799
|
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
|
|
Teléfono: 8703588
|
Fax:
|
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com
|
|
Página Web:
|
|
Ciudad/Municipio: Manizales
|
Vereda/Corregimiento: Panorama
|
Localidad/Comuna/sector:
Vereda la Trinidad
|
Departamento: Caldas
|
3. Nombre del Docente: Luz Dary Grisales
|
|
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA
TRINIDAD
|
|
Código DANE
217001000275
|
|
Sede educativa: INSTITUCIÒN
EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD SECCIÒN D
|
Radicado Sede:32815
|
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
|
|
Teléfono: 8703588
|
Fax:
|
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com
|
|
Página Web:
|
|
Ciudad/Municipio: Manizales
|
Vereda/Corregimiento: Panorama
|
Localidad/Comuna/sector:
Vereda la Trinidad
|
Departamento: Caldas
|
4. Nombre del Docente: Augusto Rendòn Arboleda
|
|
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA
TRINIDAD
|
|
Código DANE
217001000275
|
|
Sede educativa: : INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
|
Radicado Sede: 32799
|
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
|
|
Teléfono: 8703588
|
Fax:
|
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com
|
|
Página Web:
|
|
Ciudad/Municipio: Manizales
|
Vereda/Corregimiento: Panorama
|
Localidad/Comuna/sector:
Vereda la Trinidad
|
Departamento: Caldas
|
SEDES EDUCATIVAS:
-sede las pavas
-sede los dias-
-sede Mariana Galeano
RADICADOS:
Liliana Patricia Delgado:32799
Augusto Rendon Arboleda: 32799
Esther Mesa de Mesa: 32799
Luz Dary Grisales Serna: 32815
Quienes somos
Nombre
de la Institución Educativa: Institución Educativa Rural LA TRINIDAD
Datos
básicos de ubicación
Somos la Institución Educativa Rural Trinidad está ubicada en la vereda la Trinidad (sede principal) del corregimiento Panorama del municipio de Manizales Caldas. Ofrece una educación integral y contextualizada en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media vocacional. Su modelo pedagógico es autoestructurante con un enfoque práctico y una metodología de Escuela Nueva Activa.
Somos la Institución Educativa Rural Trinidad está ubicada en la vereda la Trinidad (sede principal) del corregimiento Panorama del municipio de Manizales Caldas. Ofrece una educación integral y contextualizada en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media vocacional. Su modelo pedagógico es autoestructurante con un enfoque práctico y una metodología de Escuela Nueva Activa.
Misión
LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD, a través de pedagogías activas, de
respeto a la diversidad y fundamentada en políticas de inclusión, ambientales,
competencias laborales generales, bilingüismo, integración a la educación
superior y profundización agropecuaria;
forma seres humanos con valores sociales, capacidad crítica, creativa,
investigativa, cognitiva y de liderazgo, al servicio del desarrollo
comunitario.
Visión
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD será un espacio de desarrollo y crecimiento humano
donde los estudiantes son competentes para liderar con responsabilidad el
progreso agrícola y pecuario de su comunidad. En
el año 2017, LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD será reconocida por su
proyección social, la práctica de procesos exitosos en el campo técnico, agro-empresarial
y el desarrollo de competencias laborales específicas que posibiliten a los
egresados el acceso al sector productivo y/o educación superior como oportunidad
para el mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)